Este popular juego de mesa ha ganado muchos seguidores en nuestro país y en todo el mundo, lo que ha contribuido a la creación de diversas variantes y versiones. Entretendrá a niños pequeños, jugadores exigentes y personas mayores.
Este popular juego de mesa ha ganado muchos seguidores en nuestro país y en todo el mundo, lo que ha contribuido a la creación de diversas variantes y versiones. Entretendrá a niños pequeños, jugadores exigentes y personas mayores.
En los casinos en línea encontrarás diversas variantes de bingo
Hoy en día, el juego de bingo tiene muchas formas diferentes, por lo que incluso los jugadores con un gusto realmente refinado encontrarán algo que les guste. Para tener éxito en él, no debes confiar solo en la suerte. La velocidad y la atención juegan un papel importante en la búsqueda del resultado correcto. Aunque no sean tus puntos fuertes, el bingo puede ser una excelente manera de pulir tus habilidades y destrezas.
Las raíces del bingo se remontan a la Italia renacentista alrededor de 1530. En este período, se produjo un alejamiento de las típicas figuras como caballeros o sacerdotes y los empresarios estaban en auge. La rica burguesía permitió la transformación de la cultura y el estilo de vida de toda Italia, dando lugar a muchas obras únicas en todos los sectores. En ese momento, el juego de bingo, conocido entonces como «Il Gioco del Lotto d’Italia.», también ganó gran popularidad.
En los años siguientes, se fue extendiendo a las ciudades vecinas del continente europeo y, en la segunda mitad del siglo XVIII, llegó a los recién formados Estados Unidos de América. Allí, era principalmente un entretenimiento para los ricos empresarios y solo ocasionalmente penetraba fuera de estos círculos. Fue en el mercado agrícola donde adquirió su nombre actual, cuando una jugadora, al ganar, exclamó «¡Bingo!». Desde entonces, el organizador del evento, Edwin S. Lowie, lo promovió únicamente con este nombre.
El juego de bingo está destinado a múltiples jugadores que compiten entre sí. Cada uno de ellos recibe una tarjeta con números que coinciden con los números en el bombo de sorteos. Desde allí, se extraen y se anuncian aleatoriamente para que cada jugador pueda encontrarlos en su tarjeta. El objetivo es encontrar todos los números en la tabla antes que los demás jugadores y anunciar tu victoria con un fuerte grito de ¡Bingo!
Cada tarjeta de juego contiene números del 1 al 75, que están dispuestos en una tabla de 25 casillas. En la primera columna, bajo la letra «B», aparecen números del 1 al 15; en la siguiente, bajo «I», del 16 al 30; luego «N» del 31 al 45; «G» del 46 al 60; y finalmente «O» del 61 al 75. En el centro suele haber un espacio vacío, conocido como free space, que siempre se considera lleno. Según la dificultad, los jugadores tienen de 1 a 5 tarjetas de juego, en las que intentan encontrar lo más rápido posible los números sorteados en 5 columnas y 5 filas. En la versión británica, puedes encontrar una tabla con 27 casillas y 90 números en el bombo.
En cada sala de juego, las reglas pueden variar, por lo que siempre debes familiarizarte con ellas antes de comenzar a jugar. En algunos casos, tu tarea es marcar o tachar todos los 25 números de la tabla. En otros, tachas líneas, paralelas o diagonales. Las variantes menos comunes pueden requerir marcar casillas en forma de T o L, casillas en el borde o solo en las cuatro esquinas.
El sorteo se lleva a cabo a través de una persona que saca un número del bombo o mediante un generador. Es importante que la persona no vea los números y que la selección sea completamente aleatoria. Sin embargo, cada vez más, los números se generan automáticamente mediante diversas aplicaciones o mecánicamente, similar a lo que ocurre en la lotería. El número sorteado siempre debe ser anunciado en voz alta. Para mayor claridad y comprensión, cada bola con un número está marcada con un color y una letra según la columna a la que pertenece.
A pesar de ser un juego social muy popular entre los ancianos, también está ganando cada vez más popularidad entre las generaciones más jóvenes y los niños pequeños. Además de los números, es posible colocar diversas imágenes en la tabla de la tarjeta de juego, adaptando así el juego incluso para los más pequeños. Las variaciones del bingo también son muy populares en diferentes eventos sociales y celebraciones, donde se pueden usar ciertas palabras en lugar de palabras.
Debido a su gran popularidad, es posible jugar al bingo tanto en entornos en línea como fuera de línea. Dado que el bingo es mucho menos común en nuestro país que en Inglaterra o EE. UU., solo lo encontrarás en salas de juego y casinos especializados, mientras que en el extranjero, las noches de juego suelen ser un evento social organizado por clubes o entusiastas del juego. Su versión, que puedes descargar fácilmente en tu móvil o jugar en línea en varios portales de internet, es mucho más accesible.
Según tus preferencias, puedes jugar al bingo en línea solo por diversión sin necesidad de depositar tus propios fondos. Sin embargo, si te atrae la adrenalina y la aventura, puedes utilizar portales que ofrecen ganancias en efectivo. En este caso, comprarás la cantidad deseada de boletos y comenzarás a jugar. Al cumplir ciertas condiciones, también puedes obtener un jackpot de bingo, que aumentará tu posible ganancia. También puedes jugar diferentes variantes de bingo modificadas específicamente para casinos en línea.
Cada variante de bingo tiene su encanto y, al elegir, solo depende de tus preferencias personales. En el bingo en línea, tienes la comodidad de tu hogar, una amplia selección de variantes de juego y la posibilidad de jugar mientras viajas. El bingo offline ofrece una experiencia social real, donde compartes tus sentimientos y emociones con otras personas en una misma sala. En el bingo en línea, puedes confiar en el marcado automático de números, mientras que en el bingo offline, la atención y la rapidez de reacción son cruciales.
Discusión, comentarios y tus experiencias
Comparte tu opinión, haz una pregunta o brinda consejo a otros en la discusión moderada. Los editores también participan, pero responden según su disponibilidad actual. Si esperas una respuesta directa, te recomendamos utilizar la comunicación por correo electrónico.